El proyecto ATOS: Aportes Atmosféricos de carbono orgánico y contaminantes al océano polar: tasas, significación y perspectivas, es un proyecto financiado por el Plan Nacional de I+D del MEC (ref. POL2006-00550/CTM), y se desarrollará hasta Octubre de 2009. Es una aportación española al Año Polar Internacional (comité español del Año Polar Internacional)
Finalidad: Contribuir al Año Polar Internacional IPY (Internacional Polar Year)
El IPY representará un impulso a la investigación internacional, coordinada e interdisciplinar centrada en las zonas polares del planeta Tierra.
El programa ATOS responde al llamamiento del lPY a utilizar todos los recursos intelectuales y científicos de las naciones para facilitar un avance decisivo en nuestra comprensión del funcionamiento e importantes cambios en las zonas polares, como un legado para generaciones futuras.
Este legado consistirá, además del conocimiento específico generado, en la formación de una nueva generación de investigadores polares, y el aumento de la concienciación y participación de la sociedad en la problemática de las zonas polares de la Tierra.
El proyecto ATOS es el único proyecto bipolar español y representa la primera participación española, con logística española, en la investigación Ártica, representando así el salto de la investigación antártica a la investigación plenamente polar.
Por su carácter interdisciplinar y la naturaleza bipolar del proyecto ATOS, actúa de nexo de unión entre tres grandes clusters de proyectos del IPY: